Archivo del sitio
La primera edición de CIUDADANO YAGO
Queridos amigos, por fin ya ha salido de imprenta la primera tirada de nuestro «hijo» CIUDADANO YAGO. Nos ha salido hermosa la criatura, anque quizás también sea amor de padres esta aseveración.
Les hacemos llegar la primera foto tomada por el responsable de la edición Victoriano Santana Sanjurgo. No nos cansaremos de dar las gracias a todos: Rubén, Miguel, Meli, Nacho, Héctor, Rafa, Angela, Victoriano, Victor, Manolo, Juani, Dani, ….. y a todos los mecenas que confiaron en el proyecto desde el primer momento.
Nunca les agradeceremos lo suficiente haber empujado a cada rato este proyecto, esta idea de hacer teatro. Y aunque sabemos que el teatro se escribe para representarse, y que lo escrito en sí mismo no es teatro, si que este libro supone una referencia y guía para futuros proyectos.
Infinitas gracias. Salud y República.
Se extienden las buenas críticas…
De la exelente crítica de Victoriano Santana Sanjurjo, también se ha hecho eco la prestigiosa publicación de cultura www.canariascultura.com.
No nos queda más que seguir agradeciendo a todos las maravillosas críticas que estamos recibiendo y el acogimiento que medios y público en general nos están dispensando…
Si quieres leer la crítica, pincha en el dibujo que acompaña a esta noticia y podrás disfrutar de ella como nosotros ya lo hemos hecho.
Infinitas gracias
Comunicado Suspensión de las funciones previstas en el SIT
Teatro La República comunica que las funciones que se iban a desarrollar el próximo día 4 y 5 de Abril en la Sala Insular de Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, han sido suspendidas unilateralmente y por causas ajenas a esta compañía, por los responsables de dicha institución.
Por consiguiente, la presentación del libro «CIUDADANO YAGO» que teníamos previstas para dichas fechas, quedará pendiente hasta otra, que anunciaremos con antelación.
Rogamos disculpen las molestias.
Crítica de Ciudadano Yago, por Alejandra Flores
Amigos, Me resulta dífícil comentarles mis impresiones sobre el espectáculo, siguiendo algún tipo de lógica. Comienzo nombrando lo que más me impresionó de todo lo que tanto me gustó. Un espectáculo sobre un Shakespeare, contemporáneo, unipersonal, con músico en vivo, etc ,etc, que logra no caer en las trampas que la propuesta misma despliega sobre el campo de trabajo, es sin duda una proeza. Desde la dramaturgia hasta la actuación, han evitado con inteligencia y elegancia todas las entendibles tentaciones que los rodean a diestra y siniestra.
Una dramaturgia no condescendiente. Una dialéctica justa entre lo que se informa, lo que se comunica y lo que deliberadamente se muestra ambiguo. Ambiguedad que refuerza y problematiza la idea polarizada de los buenos y los malos. Evitando la tentación, por cobardía o inocencia (?), de ser pedagógica, la versión del texto se vuelve un recorrido a transitar que sólo se esclarece sobre la marcha.
La sobriedad de todas las decisiones de puesta y de la dirección de actores contribuyen a poner en primerísimo plano, la historia, las palabras.
Me parece tan interesante ver que un director experimentado y lleno de recursos, con un actor de la ductilidad y eficacia de Miguel, haya DECIDIDO contar una historia, un punto de vista. La valentía de poner el saber y el ego al servicio de la obra, y correrse (aún en un unipersonal ) del primer plano, es un acto hermosamente poético que sólo habla de sus virtudes artísticas.
En la misma línea se inscriben las decisiones musicales y de luz.
Me alegra mucho, lo mejor para ustedes Seguimos charlando. Abrazo.
Alejandra Flores. Buenos Aires (Argentina)
Victoriano Santana Sanjurjo: la insurgencia literaria

Victoriano Santana Sanjurjo, es el responsable de la edición de puesta en el mercado literario de «Ciudadano Yago»
Acabamos por pensar que nada es casual. Y menos cuando aparece alguien por un ensayo de Ciudadano Yago, y a los diez minutos de función, cree que lo que está viendo, bien merece que la gente lo tenga en sus manos a la par que disfruta de lo que ve y oye.
Si a todo ello le sumamos la multiplicidad de conexiones que pivotan alrededor de esta otra manera de ver el arte y la sociedad que nos rodea, las coincidencias en que nuevas maneras de contar teatro y narrar la vida son necesarias y posibles, la comunión eterna está servida.
Victoriano, desde un mascarón de proa llamado Editorial Mercurio, es un insurgente de las letras y un francotirador apostado en los tejados de la desidia literaria. El Sr. Santana es el maquis silencioso que te obliga a estar en la permanente alerta de la capacidad creadora. No se le vé, pero se le huele. Es el empuje final de cada párrafo y de cada idea que a priori, tenía un valor relativo, no más amplio y grande que algunas que otras sentencias grandilocuentes que adornaban nuestros textos.
Es evidente que nadie que no respire nuestra visión del arte y la vida, no iba a poder defendernos negro sobre blanco. Pero lo más extraño es que alguien sea más «República» y «Ciudadano Yago» que nostros mismos. Su vida es dar, su camino es hacer sinceras amistades.
A pesar de la caverna en la que habita, enemigo de móviles y redes sociales, es más contemporáneo que cualquier visión innovadora y rompedora de los «culturetas» de moda. Ahí nos va a encontrar a su lado, en la lucha de la innación cultural y del «fast food» literario.
Si quieres disfrutarle, siéntate con un buen café en http://www.sadalone.org o en http://vss.sadalone.org/
Angela de Siena: Traductora de Ciudadano Yago

Aquí tenemos a nuestra traductora oficial con tres ejemplares de Ciudadano Yago. Español, Ingés e Italiano.
Como si de una regalo divino se tratara, Angela llegó para dar valor a la multiplicidad de lenguas que rodean el único lenguaje de la escena teatral. A pesar de lo universal de este arte, siempre es necesario tener a gente que sientan la misma pasión que nosotros y que sean capaces de llevar a otros idiomas, el valor de una palabra y de una exhalación colocada de forma concienzuda en cualquier texto.
Ciudadano Yago no es un texto fácil, entre sus líneas, el valor de una mirada y del giro corporal del actor, el valor de una nota musical y de la velocidad de una ristra de compases, etc… descubren una motivación concreta del personaje en cuestión.
Hacer de Ciudadano Yago un texto universal no es tarea fácil y dominar la bestia requiere de alguien que entienda de dramaturgias imposibles. Eternas Gracias Angela
Ciudadano Yago de gira por América
Teatro La República y su CIUDADANO YAGO, arrancan sus preparativos para la gira americana. En concreto ya han confirmado su presencia en el 9no Festival Internacional de Teatro de la Científica, Por la diversidad cultural, entre 29 de mayo al 5 de junio 2014, en la ciudad de Lima, Perú.
Aunque no es la primera vez que Teatro La República inicia gira por sudamérica, volverá a ser una bonita oportunidad para mostrar el teatro que se hace desde Canarias en el marco de tan prestigioso Festival de Teatro Internacional. Dicho Enuentro albergará a varios montajes extranjeros y peruanos seleccionados con la rigurosidad que caracteriza al evento.
De igual modo, también nuestro espectáculo ha sido pre-seleccionado para el 10º FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO de Mar del Plata, Argentina, luego de un laborioso trabajo de las más de 350 propuestas presentadas, según confirma Hugo Kogan, Director General de dicho festival
Docu Ciudadano Yago
Aquí pueden ver un pequeño reportaje realizado por Redshooting sobre el resultado final del espectáculo CIUDADANO YAGO, basado en la obra Otelo de W. Shakespeare, de TEATRO LA REPUBLICA. En el mismo podemos ver un poco el proceso de ensayos del espectáculo, así como varias declaraciones de su director Nacho Cabrera, como del actor Miguel Angel Maciel y el músico Rubén Sánchez. Esta grabación fue hecha el 20 Noviembre de 2013 en el Teatro Cruce de la Culturas, del Cruce de Arinaga en la Villa de Agüimes.