Nacho Cabrera

Licenciado Superior en Arte Dramático, y Doctor por la Facultad de Filología Española, Clásica y Árabe de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la tesis Una propuesta de libro de dirección: La Infanta de Velázquez de Jerónimo López Mozo. Sobresaliente «Cum Laude». Enero de 2016.

 Ha consolidado estudios entre la RESAD y la EAC, así como cursos abiertos en la William Layton, etc.. Completa estudios con Stephan Suschke Co-Director del Berliner Ensemble.

Su labor ha destacado especialmente en el campo de la dirección escénica donde históricamente ha estado vinculado a Teatro La República. También ha dirigido para diversas compañías y productoras entre las que destacamos Difusión Escénica, Reymala, Producciones del Mar, Caravan LAB, La Raya Teatro, etc…

En este ámbito su teatro va desde la comedia al drama, pasando por el teatro de calle: San Juan, Las Cicatrices del Cielo, La Rebelión de los Sureños, La historia de un@ soldad@, Las Raíces Cortadas, Los Impostores, Ciudadano Yago, Noche de Bufones, Hamelin, NWC (No War Cabaret), Fontingo Tours, Nano, Cuando las mujeres asaltaron los cielos, Todos contra Shakespeare, Auto de Reyes Magos, Panorama desde el puente, Se rueda por la ladera, Cortocirquito, Chatarra, Olé torero, Lista Negra, etc…

También destacamos su extensa práctica en dirección lírica, donde le avala diversos montajes como «La historia de un soldado» de Igor Stravinski, “L´ocassione fa il ladro” de Rossini, “Cosi fan tutte” de W.A. Mozart, «El empresario de las Canarias», de G.B. Martíni/P., «Diario de un desaprecido», de Leos Janácek, “Rita” y “El elixir de amor” de Gaetano Donizetti, “Los Cuentos de Hoffmann” de Offenbach, “Operas de Bolsillo” de Siemens, Landeira y González Afonso, “Candelaria” de José Buceta, “Gulag” sobre la música de Shostakovich, etc.. así como numerosas zarzuelas, entre las que destacamos «Bohemios» de texto original de Perrín y Palacios y música de Amadeo Vives, “Agua, Azucarillos y Aguardiente” de F. Chueca, estreno de la zarzuela “Sangre de cebolla y hambre» de Yonatan Sánchez Santianes, y bajo la dirección musical de  Nikoleta Stefanova etc..

Distintos espectáculos de música clásica, conciertos y espectáculos entre los que se destaca “Amor Brujo” de Manuel de Falla, “Beethoven, Canciones Populares Europeas«, .»En clave de Sol«, «ABBA Mia«, «Superconstellation«, “Platero”, etc… También espectáculos musicales para televisión «Gofiones. 40 años navegando«, «Homenaje a Perico Lino«, «La transtienda«, Galas de Carnaval, etc..

Así mismo ha dirigido numerosas puestas en escena para oratorios, coro y orquestas.

En paralelo también ha desarrollado su carrera como actor y rapsosa en teatro con montajes como «Poemas de Pedro Lezcano”, «Poemas y cartas a Lorca«, «Fábula del Insomino«, «La mosca detrás de la oreja«, «La farinera«. “De un modo Sentimental”, “El oso”, “Sueño de barrio”, “Chatarra”, etc…

En series de televisión y cine como «El juramento de Puntabrava”, «Que parezca un accidente» … y presentado diversos programas de tv y radio.

Su experiencia también le avala como dramaturgista y guionista donde podemos destacar «Las cicatrices del cielo», “La historia de un soldado”, “Gulag”, “Ciudadano Yago”, “Chatarra”, “NWC – No War  Cabaret”, “Y ellos me enseñaron el teatro”, “Olé Torero”, etc… Y textos publicados como los propios “Ciudadano Yago”, “Kursk”, “Cuando las mujeres asaltaron los cielos”. También ha publicado artículos y estudios entre los que se reseña “La dirección desde los años 80 hasta hoy. Aproximación a la figura del director canario”, “Seguimos sembrando en el desierto”, “Probidad y Coherencia. Por un teatro público español”, “El “quid pro quo” de la cohesión cultural”, “Volar hacia la nada”, “Futbol y Teatro, No es tuerta la Faraona”, “666”, pasaporte al infierno, “La situación de la asignatura de teatro en la enseñanza secundaria”, “Agüimes. Solar de Culturas. Tablas con sabor a mar”,  “Múltiples miradas. Un mismo combate”, etc…

Es colaborador de revistas especializadas como ADE Teatro, Ñaque, y Primer Acto. También ha ejercido de crítico teatral para el periódico La Tribuna. Ha colaborado con Motivos de actualidad y Al sur de los Alisios.

En otro orden de cosas, es miembro oficial de Junta Directiva de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España), miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, miembro fundador de APTC (Asociación de Productoras de Teatro de Canarias), integrante de la Plataforma Teatral «LA TRAMOYA», fue miembro del CELCIT Canarias (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral), y de Plataforma Teatral de Ingenio.

Ha participado en varios Ciclos de Conferencias y encuentros de teatro en el marco de distintos festivales teatrales, y varios congresos y seminarios de ADE (Sevilla, Portugal, Valencia, Zaragoza, Navarra, La Coruña, Valladolid, Gijón, Las Palmas, Cáceres).

Ha sido ponente en el Seminario «Nuevas Dramaturgias en Canarias» para la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (Diciembre de 2017); el Congreso Cruce de Escenas con la ponencia Iberoamerica ante el teatro del siglo XXI. La creación escénica desde el actor y el director. Ponente en XV Congreso de Directores de Teatro de España – ADE con la ponencia Probidad y Coherencia. Por un teatro público español. Ponente del curso.  «EXPRESIÓN CORPORAL PARA CORALISTAS». Ponente en XVIII Seminario Castillo de la Mota.  «ADE. NUESTROS PRIMEROS 25 AÑOS: UNA MEMORIA INTERIOR». Ponente en las 1ª jornadas «Mayores y Familia» con el título de «El teatro como elemento de reminiscencia».

Ha dado seminarios sobre Iniciación a la Dirección Teatral. Enseñanza Teatral en Canarias. Teatro Contemporáneo Español. Historia, Dramaturgia y Avances técnicos de la iluminación en universidades como UdeA (Medellín) o ULPGC

En la dirección y coordinación de eventos destaca «INTERPETACIÓN ESCÉNICA», organizado por el CSMC e impartido por D. Cesare Buratti, «HOMENAJE A MARCELINO CAMACHO», de CCOO en el Paraninfo de ULPGC, XV Congreso de  ADE (Asociación de Directores de Escena) en Las Palmas, Director del concierto tradicional del grupo Los Gofiones en la plaza de Sta. Ana para TVE, Organizador del Festival Internacional del Sur-Encuentro Teatral Continentes, coordinador del Curso de Teatro «Taller de la estructura de la imagen dramática», etc.

Ha participado como jurado en varios Festivales. Desde el 2006 en el premio Buero Vallejo de teatro infantil y juvenil, en el Festival de teatro de calle «TRES DÍAS DE FARÁNDULA», etc.

En el área docente es profesor del CSMC (Conservatorio Superior de Música de Canarias) desde el año 2003, donde ha sido Jefe de Estudios y de Departamento del mismo, y en la actualidad es vicedirector.

En la actualidad dirige coordina el “Taller de Escenas y Dramaturgias Contemporáneas” y “Galdós a Escena” en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Director en la actualidad del TEU-Las Palmas (Teatro Universitario de Las Palmas)

Es en la actualidad el director de TRECE (Teatro La Republica. Espacio de Creación Escénica). Ha dirigido diversas aulas de teatro en numerosos centros de Bachillerato y colegios. Director de la Escuela de Teatro Muncipal de Ingenio y de Agüimes. Director del TET (Teatro Escuela de Temisas) y de Cruz Roja de Juventud Canarias. También ha trabajado llevando el teatro en diversos proyeto sociales a barrios y poblaciones más desfavorecidas.

En el espacio del cine, ha participado como actor en varias películas:  “Que parezca un accidente” con Federico Luppi y Carmen Maura. «Cosamera» de  Seven Islands Films , «A tiro Limpio» con Toni Cantó y Diana Peñalver, y en varios cortometrajes como «Antonio» y “Adiós Guerrero”.

También ha presentado diversos programas de televisión y ha puesto voz a varios documentales.

 Su trabajo ha podido verse en Canarias, Sevilla, Portugal, Valencia, Zaragoza, Navarra, La Coruña, Valladolid, Gijón, Las Palmas, Cáceres, Madrid, Jaén, Compostela, Salamanca, etc… y en países como Chile, Colombia, Perú, Marruecos, Reino Unido (Manchester), etc…

En cuanto a premios y distinciones, cuenta con

  • Medalla de la ADE (2020)
  • Premio Réplica 2020 Mejor Espectáculo (San Juan)
  • Reconocimiento Pleno Corporativo del Ayto. de la Villa de Ingenio a la trayectoria profesional (28.11.2017).
  • Premio Réplica 2017 Mejor Director (Las Raíces Cortadas)
  • Premio Réplica 2014 Mejor Autor Teatral (Ciudadano Yago)
  • Premio Réplica 2011 Mejor Espectáculo (Noche de Bufones)
  • Premio Réplica 2011 Mejor Director (Noche de Bufones)
  • Insignia de Oro Antiguos Coros y Danzas de Ingenio 2009
  • Primer Premio Festival Teatro MOGAN 1997. (Chatarra)

nachocabrera[@]teatrolarepublica.com