Presentación LCDC

“Las cicatrices del cielo” es un texto construido a partir del texto original de Bertold Brecht, Galileo Galilei. Esta obra fue escrita 1939 por primera vez, aunque luego hubo otras dos versiones de entre 1945-1947, y otra de 1955. Al igual que la obra original en la que Brecht donde se planteaba una crítica a la sociedad de su tiempo desde el personaje de Galilei, con “Las cicatrices del cielo” hemos querido ahondar en retroceso social que sufrimos en muchos órdenes de la vida; en el posicionamiento de una Europa que transita una débil línea que separa involución y razón.

“Las cicatrices del cielo” parte de la sinopsis original para confrontar a tres personajes en torno a la razón y la fe, en los últimos días de Galileo aquejado de un alzhéimer galopante en una residencia donde le llevan a morir. A esa habitación crepuscular, tendrán acceso su discípulo Andreas y el Cardenal Barberini que desde que se convirtió en el Papa Urbano VIII, nunca le ha vuelto a visitar.

Será el último encuentro entre estos personajes. “Las cicatrices del cielo” es un espectáculo donde se cruza la defensa acérrima por un una sociedad donde la razón se imponga a las supersticiones y a la religión, con una debate profundo y sereno sobre el derecho a morir dignamente y a la eutanasia. “Las cicatrices del cielo” es un montaje con un amplio proceso de investigación y laboratorio, formula típica de Teatro La República en sus diversos trabajos de creación propia.