Nano (2003)
Dossier (PDF)
Prensa
Multimedia
El derecho a hablar con Dios
NANO vuelve a la Iglesia que le vio nacer, crecer y que probablemente le arrope en el día de su muerte. La conoce bien al igual que conoce bien al Dios que la habita. Por ello NANO es el perfecto paciente de un psicólogo virtual al que nadie ha visto y todos conocen. .
NANO no es tonto, ¿o si?. Es más listo de lo que parece, ¿o no?. Es difícil encasillar a NANO, intentar definirlo, pero si se pueden asegurar dos cosas: ni es simple ni aburrido.
NANO posee los mismos mecanismos extraños de la salsa agridulce de los restaurantes chinos, una dosis de acidez y amargor mezclada con sabor dulce y agradable: la boca lo agradece pero se saltan las lágrimas.
NANO es divertido y eso que lo que cuenta no lo es, pero lo cuenta a su manera, atrapa al espectador, lo envuelve en sus relatos, recorre su vida, sus inventos científicos, sus métodos para el control de las erecciones, su enfado con Peter Pan…. Pero por encima de todo, el miedo al paso del tiempo y a que lo atrape el Sacamantecas.
NANO es tierno, es como un enorme pan Bimbo que habla desde la ingenuidad más absoluta, desde sus ojos de niño grande. Y ya se sabe cuales son las dos grandes cualidades de los niños: inocencia e imaginación.
NANO es, en definitiva, una obra ideal para gente con miedo a la paternidad, crisis de edad y disfunciones eréctiles.
Rafa Díaz & Nacho Cabrera
Interpretación
Rafa Díaz
Actriz Acompañante: Rosa Díez
Autor: Suso de Toro
Adaptación: Cándido Pazó, Carlos Blanco, X. A. Porto “Josito”
Iluminación: Miguel Ferrera
Espacio Sonoro: Carlos Oramas, Teatro La República
Vestuario: Dolores Novo
Producción: Rafa Díaz, Teatro La República
Ayte. Producción: Rosa Díez
Escenografía: Frank Romero, Teatro La República
Imagen: Juan R. Verona
Ayte. Dirección: Rosa Díez
Fotografía: Ramón Saavedra
Diseño Web: Juan R. Verona – Suso Cuadrado
Distribución: La República S.L.
Dirección
Nacho Cabrera
Agradecimientos eternos: Delirium Teatro, Sala Minik, Conservatorio Superior de Música de Tenerife, Fátima y Blas, Mario Vega, Escuela de Teatro de San Bartolomé de Tirajana, Antonio Cánovas, Los Singüangos, …. y a la familia por su infinita paciencia.