Recordando el Così

A veces, cuando echas la vista atrás, te das cuenta de lo has hecho.

Cómo empezó todo

Recuerdo perfectamente que mientras le ofrecía Sergio Alonso a la Gran Canaria Sinfonietta (grupo de alumnos y ex-alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias que se acababan de constituir como orquesta) la participación en el proyecto Così, yo estaba haciendo memoria.

Noviembre de 2008. Fue mi primer trabajo como regidor. Precisamente haciendo Così fan Tutte.

En aquella producción mi función era «maestro de luces». Se trata del regidor que se dedica exclusivamente a disparar todos los efectos de luz, sonido o vídeo de la producción. Laura Navarro se encargaba de todo lo demás.

Seis producciones después y habiéndome formado seriamente en regiduría escénica, me encuentro de nuevo con esta ópera de Mozart. Una señal.

Sobre la marcha ofrezco mis servicios a Sergio Alonso como regidor. Conocía la obra y las instalaciones. Prometió estudiarlo.

Nacho

Conocía poco a Nacho Cabrera. Cuando era jefe de estudios y yo estudiante del CSMC recuerdo que me resolvió alguna que otra gestión, pero apenas le vi un par de veces. Sabía que tenía una compañía y que había trabajado en un montón de producciones, tanto de ópera como de teatro.

Como él mismo dice, trabajando «respiramos lo mismo«. He trabajado con media docena de directores de escena: ingleses, alemanes, italianos y españoles. Nacho es el mejor sin duda. Desde el principio tenía claro el concepto, la idea. Y es capaz de llevarla hasta las últimas consecuencias.

Sin tardar nos metemos en el ajo. Hay que realizar el libro de dirección en tiempo récord. No tenemos partituras.

Trabajamos usado como referencia los tiempos en lugar del sistema habitual de página, sistema y compás. Usamos una edición antigua orquestal como guía.

No eran las condiciones ideales de trabajo, pero no podíamos parar. Además, Imar y Femés (los hijos de Nacho) de vez en cuando se arrancaban con un aria o un recitativo. Claro que a su manera 😉

Primer contacto con la EASD

Esta foto fue tomada el 1 de Febrero. Fue la primera vez que Nacho y yo vimos los diseños de la escenografía. Fue cuando conocí por primera vez a Guanarteme, Pedro, Teresa y Carmen. Más tarde me presentaron a Toñi.

Nos encantó, como le gusta decir a Guanarteme (el escenógrafo del proyecto) «el concepto».

Desde el principio apuntábamos maneras…

Ariel

Desde que arrancamos el proyecto nos dimos cuenta que solos no podíamos abarcar toda la producción. Necesitábamos ayuda. Se lo comentamos a Mari Saro (I.E.S. Politécnico) y nos recomendó a «un chico, que sabe manejarse con los planos porque estudió delineación y trabaja muy bien». Sobre la marcha aceptamos. Lo que no sabíamos era que nos iba a mandar a Ariel 🙂

Menuda pieza para la máquina. Incansable. Un rompehielo. Es capaz de soportar y gestionar la presión mejor que muchos profesionales que conozco. Sin perder de vista su objetivo es capaz de pasar por encima de cuestiones personales para darle al equipo solidez. Todo un descubrimiento, un fichaje de lujo. En esta foto aguanta que le ponga el sombrero para ver si se cae con facilidad. Posteriormente se le añadiría unos elásticos al diseño.

Carlos

Trabajando los 3 a destajo veíamos que hacía falta otra persona para producción artística. Ariel estaba desbordado sólo con la producción técnica. Nacho y yo no dábamos abasto. Otra vez de nuevo Mari Saro nos ofrece una de sus perlas: Carlos.

Gestionando personas es una bestia. El maestro del Whatsapp 😉 Se echó sobre sus espaldas las convocatorias y la producción artística (vestuario y maquillaje). Tuvo que lidiar en mil batallas para sacar todo adelante y fue nuestra avanzadilla en las gestiones con el Teatro Pérez Galdós en la parte artística. A número de horas nadie en este proyecto le gana.

No tengo foto suya, en Facebook a lo mejor hay alguna. Es muy escurridizo para las fotos 😉

Seguiremos recordando…

Héctor Muñoz

Acerca de Héctor Muñoz

Gestor Cultural. Regidor de escena. Pianista. Creador de www.theartiststools.com CEO en www.gescaem.com

Publicado el 11/08/2012 en Blog, Così fan Tutte, Otros Trabajos. Añade a favoritos el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Apenas han pasado 6 meses desde que todo empezase. En febrero fue el «casting» de voces y da la sensación de que todo esto ha sido hace años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: