Nano – Desembarcamos…
Desembarcamos, como ya viene siendo tradición, en el local de Los Lagartos de Migué…. Comienza el día con con el Rafa de siempre: madrugador, alemán en el ejercicio de sus deberes, entregado hasta la extenuación… Un hombre de fáciles encuentros con el que vivir, viajar y compartir sueños, es tan sencillo y simple como respirar…
Un café mañanero, un cambio de impresiones, el establecimiento del plan de trabajo de hoy, y a saco con nuestro Nano que llevaba esperándonos algún tiempo y nos aguarda en la sala de ensayos.
Lectura
Primer Misterio Doloroso
Aparece Nano como el niño escondido que todos fuimos, debajo de la cama. Suena Milladoiro y aparece… «Cuanto menos persona eres, mejor duermes», acaba sentenciando… Con el, nos viene a la memoria su sobrino «Ivanciño», el niño que teme al sacamantecas… «Con 15 millones un niño puede tener una buena infancia, positivamente».»La gente sólo quiere que le cuentes cosas que puedan creer». «Yo tuve mucha suerte, que aún conservé la inocencia».
Reflexiones de este primer misterio que nos lleva a lo más hondo de un personaje, que día a día, me sabe más a caviar, o a un donuts si le preguntas a Nano.
Segundo Misterio Doloroso
«¿Y Peter Pan que?.. Un par de ostias le daba yo al Peter Pan ese»… De repente el actor se levanta y comienza a transitar caminos conocidos en el interior de Nano.
Este es el Misterio que más nos diverte… Este es el Nano tierno y desafiante que nos arranca una sonrisa a la primera de cambio… «Un trauma es lo peor junto con la frustación». «Las mujeres son más de la mitad del mundo sin contar a los chinos». «Ya me gustaría un día conocer a Dios para darle un par de ostias».
Que agradecido es ver a un actor disfrutar sin límites y desafiar al personaje hasta llevarlo al límite. Es en este acto donde Rafa saca fuera al mejor de sus Nanos.
Tercer Misterio Doloroso
«Como dice la filosofía, somos una cosa y al mismo tiempo la contraria». «El tiempo lo va matando a uno sin que tes cuenta… Se va encogiendo uno, como la pirola». «El tiempo también acaba con la pirola». «Señora, por favor, ¿me puede aliviar un poco?». Mientras aparece la primera cerveza, en Nano toma cuerpo el autodidacta con vocación de profesor universitario. Aún lloviendo. «Yo sé que los hombres llevamos un bicho dentro». «Cójase un cordel y átese con él, la parte citada». «La vida es una cosa ue estalla en todas las direcciones y no hay manera de recoger los pedazos».
Repentinamente el sexiritmo comienza a tener sentido si lo explica Nano. Subrepticiamente, el fantasma del carallo queda tranquilo si como prótesis llevas una «Die gut hand». Y sorpresivamente, entendemos porque el «revilla» le tenía miedo a las mujeres y a las mouras.
Todo toma sentido tras la explicación del gallego impasible.
Cuarto Misterio Doloroso
Nuestro Nano comienza este acto… meando… ¿Un acto de rebeldía quizás?.. Nada más lejos, es un acto de inocencia. Nadie le ve en esa iglesia a la que suele acudir asiduamente, salvo un amigo cercano con el que tiene hilo directo… Dios.
Nano nos recuerda a su verdadero padre, Don Isidro Puja Fernández, un cabrón de tomo y lomo.
«Es duro pensar que tu eres una cabronada». «La vida es una lucha, y quien no bebe sangre, muero de hambre». «Las cosas que se escribe con la izquierda, parece ser que son más verdad». «Hay quien dice que le gusta matar el tiempo. Es el tiempo el que te mata a tí». «Las horas matan, los minutos también. Matan menos, pero matan». «Me llamo Nano, y aquí tiene usted mi mano». «Si te fija, se le ven las vitaminas a la cerveza». «A lo mejor yo soy el hijo del Sacamantecas».
Reflexiones que por sí solas pudieran venir firmadas perfectamente por tu Nobel preferido. Pensamientos trabajados, alguno de ellos seguramente, en el único viaje que hizo al Gran Sol. Allí fue su mano fue a dar de comer a los jureles, entre hombres encerrados con una muñeca hinchable por objetivo..
Quinto Misterio Doloroso
Literatura…. Comienza nuestro Nano leyendo a Rosalía de Castro. Y es justamente aquí, donde aparece el Walt Whitman oculto del tranquilo gallego. «El caso es que escribiendo es como puedes controlar las palabras». «La hostelería de este país tiene escasa formación». «Nunca se mea lo mismo que bebió, siempre hay una parte que se queda en el cuerpo. Eso es la plusvalía». «Sacarle los pensamientos a la cabeza de abajo». «A las mujeres hay que saber hablarles». «Las mujeres son la puerta para entrar en esta vida». «Piensa uno que la vida es mala porque no cae en la cuenta de que puede ser peor»… y más.
Este es el Mistero donde el experimento de la cerveza se hace con todo el auditorio. Donde Nano reconoce que tiene poco trato con mujeres abiertamente y donde Eladio «el carasapo» se nos presenta como alguien más bordelino que Nano. Es todo un descubrimiento para cerrar un espectáculo donde piensas que Nano es lo más básico de la sociedad que te rodea.
————-
Que maravilla esta del teatro. Como ha cambiado nuestro Nano. Es tan distinto el personaje que hoy nos acompaña que a veces me pregunto como hemos podido cocinar este maravilloso guiso. Rafa nos regala un Nano mas reposado… La construcción del personaje está intacta 9 años después…
Nacho Cabrera
Publicado el 02/08/2011 en Nano, Producciones. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0