Comienzan los ensayos de GULAG

gulag-58Ya han comenzado los ensayos de Gulag, para que el próximo dia 9 de Febrero se estrene en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el último trabajo de Teatro La República que coproduce con la Fundación Teatro Auditorio y con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. Tendrá lugar en el Teatro Pérez Galdós y Gulag será el montaje que inagura el ciclo Música y Literatura que se estrenará la institución y que tendrá vocación de continuidad.

En esta ocasión afrontamos un texto de creación propia donde hemos triangulado entre la música de Shostakovich y la literatura de Julian Barnes y Juan Mayorga.

Gulag es un espectáculo donde el texto teatral y lo musical comparten escenario a partes iguales, en una simbiosis perfecta entre 5 músicos y un actor, arropados por la danza y la tecnología.

Miguel Angel Maciel dará vida a Zhdanov, uno de los censores con los que Shostakovich tuvo que lidiar a lo largo de su vida. También estarán en escena Juan Francisco Parra al piano, que hará de alter-ego de Shostakovich, además de el violinistia Rubén Sánchez (miembro habitual de Teatro La República), Nestor Henríquez también al violín, Juan Pablo Alemán al violonchelo y José Rafael Alvarado en la viola. En algunos pasajes de la obra veremos como la danza tomará vida con los bailaries Cristina Pérez del Pino y Heriberto Rodríguez.

Gulag contará además con Juani Rodríguez de la empresa Redshooting, con amplia experiencia en la cinematografía digital y la fotografía, al mando de toda la creación videográfica que rodea al espectáculo. El tandem Redshooting-República cuentan con una amplia y extensa colaboración en distintos trabajos. El compositor Manuel Bonino, además de arreglista, profesor de Composición, Instrumentación e Improvisación del Conservatorio Superior de Música de Canarias,  ha sido el encargado de la adaptación musical de la música de Shostakovich para esta nueva co-producción. Todo el entramado técnico estará dirigido por Txema Fernández.

Nuestra música del futuro, como ahora, no tendrá sentido si no influye y equilibra las injusticias sociales que padecemos. Entonces seguiremos necesitando un Arte Marxista que rompa las cadenas del «mercantilismo» y cuyo único leit-motiv no sea el beneficio.

El Arte sucede, y eclosiona en nuestras vidas por el bien de la gente. Repita conmigo: “EL ARTE PERTENECE AL PUEBLO”. “EL ARTE PERTENECE AL PUEBLO”.

Acerca de teatrolarepublica

Director de Teatro.

Publicado el 05/01/2017 en Gulag y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: