Crítica de Ciudadano Yago, por Alejandra Flores

Actriz y Docente Teatral. Buenos Aires (Argentina)

Actriz y Docente Teatral. Buenos Aires (Argentina)

Amigos, Me resulta dífícil comentarles mis impresiones sobre el espectáculo, siguiendo algún tipo de lógica. Comienzo nombrando lo que más me impresionó de todo lo que tanto me gustó. Un espectáculo sobre un Shakespeare, contemporáneo, unipersonal, con músico en vivo, etc ,etc, que logra no caer en las trampas que la propuesta misma despliega sobre el campo de trabajo, es sin duda una proeza. Desde la dramaturgia hasta la actuación, han evitado con inteligencia y elegancia todas las entendibles tentaciones que los rodean a diestra y siniestra.

Una dramaturgia no condescendiente. Una dialéctica justa entre lo que se informa, lo que se comunica y lo que deliberadamente se muestra ambiguo. Ambiguedad que refuerza y problematiza la idea polarizada de los buenos y los malos. Evitando la tentación, por cobardía o inocencia (?), de ser pedagógica, la versión del texto se vuelve un recorrido a transitar que sólo se esclarece sobre la marcha.

La sobriedad de todas las decisiones de puesta y de la dirección de actores contribuyen a poner en primerísimo plano, la historia, las palabras.

Me parece tan interesante ver que un director experimentado y lleno de recursos, con un actor de la ductilidad y eficacia de Miguel, haya DECIDIDO contar una historia, un punto de vista. La valentía de poner el saber y el ego al servicio de la obra, y correrse (aún en un unipersonal ) del primer plano, es un acto hermosamente poético que sólo habla de sus virtudes artísticas.

En la misma línea se inscriben las decisiones musicales y de luz.

Me alegra mucho, lo mejor para ustedes Seguimos charlando. Abrazo.

Alejandra Flores. Buenos Aires (Argentina)

Acerca de teatrolarepublica

Director de Teatro.

Publicado el 22/01/2014 en Blog, Ciudadano Yago (2013) y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: