Comienza FETACA

thumb

El próximo jueves 24 y  hasta el domingo 27, comenzará en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria la 1ª edición de FETACA (Festival de Teatro Amateur de Canarias) organizado por TRECE (Teatro La República. Espacio de Creación Escénica) en colaboración con el Teatro Guiniguada.

En esta primera ocasión participarán cuatro grupos de teatro que vienen de varias islas. Los espectáculos a ver serán La ciudad sitiada, de Escuela Trece (Gran Canaria), Gaviotas Subterráneas, de Comi-K Teatro (Lanzarote), Sainetes, de Descúbrete Teatro (Tenerife) y Bodas de Sangre, de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey (La Palma).

Esta primera edición de FETACA nace con la intención de convertirse en un punto de reunión y una plataforma de exposición e intercambio de distintos grupos teatrales amateur de Canarias a los que se les ofrece un marco adecuado para difundir su quehacer creativo, no teniendo en ningún momento carácter competitivo. Quiere ser además de un lugar de encuentro artístico multidisciplinar, un espacio abierto en el que colaboren diferentes profesionales del sector aportando sus conocimientos.

FETACA es un encuentro artístico multidisciplinar que nace con el objetivo de generar tejido cultural y que se incorpora a la nueva línea de programación que está llevando a cabo este espacio que el Gobierno dedica a la producción canaria. Integrada por cuatro obras de diversos géneros y de compañías de distintas islas, la muestra incluye también clases magistrales impartidas por profesionales de las artes escénicas, todo ello de libre acceso para el público y con la colaboración de la Escuela Trece.

image_content_3548486_20180522215422Aurora Moreno, directora general de Promoción Cultural del Gobierno canario explicó este miércoles, en la presentación, que «esta acción profundiza en nuestros planes para un Teatro Guiniguada más abierto a la sociedad y al sector cultural canario. Vamos a seguir apoyando al sector, a través del circuito de teatro y danza, además de otras medidas que esperamos ir implementando a lo largo de la legislatura. Para nosotros es vital que exista un tejido permanente de compañías y artistas que trabajen durante todo el año sobre nuestro territorio».

Tanto Nacho Cabrera (Escuela Trece) como la actriz Lilí Quintana coincidieron en la importancia de que el teatro amateur tenga su espacio propio, se le «mime» y se valore su presencia social aunque siempre en un plano diferente al sector profesional.

Estas obras amateur que se van a representar van desde el drama humano que afecta a gran número de personas a la devastación moral de dos individuos, pasando por el entremés costumbrista y el drama lorquiano que origina azar tanto como tragedia. Todas las sesiones comienzan a las 20.30 horas salvo la del domingo 27, que será a las 19.30 horas.

Asimismo, se han organizado tres sesiones de clases magistrales previas a las  funciones del viernes al domingo, impartida por distintos profesionales de las artes escénicas sobre los diferentes géneros teatrales que integran la muestra: el actor y profesor de Escuela Trece, Miguel Ángel Maciel (viernes 25); el actor de Comedia del Arte, Toni Suárez (sábado 26); y la actriz Lily Quintana (domingo 27). Estas sesiones formativas son de 17.00 a 18.00 horas.

Fuente: La Provincia y Canarias 7

La Provincia

Canarias 7

 

Acerca de teatrolarepublica

Director de Teatro.

Publicado el 23/05/2018 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: