Archivo del sitio

Estreno de «La Historia de un@ soldado»

Hoy finalmente hemos estrenado «Historia de un@ soldado» por encargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, para sus conciertos en familia.

Estamos muy agradecido con la formidable respuesta del público que hoy nos acompañó. Un público que permaneció atento y participativo en los momentos requeridos y que ovacionaron la propuesta al final de cada representación.

Con esta nueva versión del clásico Historia del soldado de Igor Stravinski y C. F. Ramuz, hemos querido servirla al público más joven en clave antibelicista y contra los estereotipos de género.

Magistral ha sido la actuación de Ruth Sánchez (actriz), Cristina Pérez del Pino (bailarina) y Valeska Álvarez (títeres) en escena, que estuvieron acompañadas en todo momento por el grupo de cámara de la OFGC bajo la dirección del Maestro Rafael Sánchez Araña. Este grupo de Cámara está compuesto por Preslav Ganev (violín), Christian Thiel (contrabajo), Radovan Cavallin (clarinete), Miguel Ángel Mesa (fagot), Carlos Zarzo (trombón), Ismael Betancor (corneta) y David Hernández (percusión).

Con este espectáculo prosigue la temporada 17-18 de los Conciertos en Familia, iniciativa artística, educativa y social del Cabildo de Gran Canaria que cumple los 25 años acercando la música a niños y familias de toda Gran Canaria y que cuenta una vez más con la inestimable colaboración de la Fundación DISA.

Este concierto forma parte de la Agenda Cultural Marzo Mujer 2018 del Cabildo de Gran Canaria, programa organizado por la Consejería de Cultura con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana.

«La historia de un@ soldado» es una producción de Teatro La República y del Servicio Pedagógico de la Fundación OFGC.

Fotos del espectáculo

Comienza el montaje escenográfico de «La Historia de un@ soldado»

En la mañana de hoy comenzó el montaje escénico del nuevo espectáculo de Teatro La República, «La historia de una@ soldado» de Igor Stravinsky. Estamos ante una versión libre, lilácea y feminista de la obra original de Igor Stravinsky.

El estreno tendrá lugar el próximo martes día 13 de marzo y las funciones se extenderán hasta el sábado de esa misma semana, a razón de dos pases diarios.

«La histoire du soldat» es una obra de gran contenido pedagógico que fue creada por Stravinski y C.F. Ramuz para ser «leída, tocada y bailada». En esta nueva versión, «La historia de un@ soldado» se revela como una obra claramente antibelicista y de lucha contra los estereotipos de género, con armas tan poderosas como la música, la narración, la danza y las marionetas.

La gran protagonista de esta versión es una marioneta de tamaño humano que se llama Malala, en honor a Malala Yousafzai, joven paquistaní que obtuvo hoy el premio Nobel de la Paz por su defensa del derecho a la educación femenina en su país. El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los talibanes.

Captura de pantalla 2018-03-08 a las 21.02.43En ese caminar tiene que luchar contra los demonios de las guerras y la intransigencia social, que viene representado en la figura del diablo que aparece en la obra original de Stravinsky. En esa lucha contra el destino, Malala vuelve a encontrarse con su novia Ahed, llamada así en homenaje a Ahed Tamimi, una activista palestina cuyo padre es el también activista Bassem al-Tamimi. El pasado 19 de diciembre de 2017, Ahed es detenida por las fuerzas armadas israelíes. Un tribunal militar de Israel la acusa de 12 cargos diferentes. Ya en 2012, se distinguió cuando agitó sus puños frente a un soldado.

La historia de un@ soldado es una producción del servicio pedagógico de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Teatro La República.

Este montaje está protagonizado por la actriz Ruth Sánchez, la bailarina Cristina Pérez y la manipuladora de marionetas Valeska Álvarez. La orquesta estará dirigida por el Maestro Rafael Sánchez Araña, y la dirección de escena y adaptación corre a cargo de Nacho Cabrera.

Más fotos del montaje