Archivo del sitio

Madre. Programa CRONOS de Televisión Canaria

Reportaje de MADRE, el espectáculo de Teatro La República emitido en el número 43 del programa cultural CRONOS en la TV Canaria.

Entrevista Nacho Cabrera – SGF

Ayer día 3 de diciembre se emitía la entrevista con Nacho Cabrera, director de Teatro La República para el programa SOMOS GENTE FANTÁSTICA de la Televisión Canaria. A pocos días de su estreno, nos cuenta como vive los dias previos al estreno de MADRE, el próximo día 10 y 11 de diciembre de 2021 en el Teatro Cuyás

Entrevista con Nacho Cabrera

En el día de ayer, salió una extensa entrevista con nuestro director Nacho Cabrera, a propósito del estreno en el Teatro Cuyás los días 10 y 11 de diciembre ‘Madre’, la última producción de La República, inspirada en el texto de Bertold Brecht. La compañía ahonda de manera especial en la situación de la mujer en los procesos de guerra, como la víctima perfecta que es violada o asesinada, y en esta obra da visibilidad al pueblo saharaui para que su lucha no quede en el olvido.

https://www.laprovincia.es/cultura/2021/11/29/teatro-ayuda-entender-verdades-queremos-60087309.html

Entrevista a Nacho Cabrera

Te dejamos la entrevista que hoy ha aparecido en el diario Canarias 7, al director de Teatro La República, a propósito del nuevo estreno MADRE.https://www.canarias7.es/cultura/nacho-cabrera-madre-20211120181445-nt.html

MADRE es un espectáculo donde hemos puesto el alma, para contar el drama del Sahara desde la obra original de Bertold Brecht. Estrenaremos el próximo 10 y 11 de diciembre en el Teatro Cuyás.

Entradas en: https://www.teatrocuyas.com/portal2014/modules.php?mod=portal&file=venta_entradas&id=492

Madre

Aquí les presentamos oficialmente el cartel de MADRE.

Un espectáculo donde hemos puesto el alma, para contar el drama del Sahara desde la obra original de Bertold Brecht.Madre se estrena el próximo 10 y 11 de diciembre en el Teatro Cuyás.Viajamos con un elenco de lujo: Lili Quintana, Toni Báez y Saulo Valerón.

Las entradas ya están a la venta en: https://www.teatrocuyas.com/portal2014/modules.php…

FICHA ARTÍSTICA

Actores: Lili Quintana, Toni Báez y Saulo Valerón.

Autor: Nacho Cabrera (A partir del texto de Bertold Brecht)

Espacio Escénico: Nacho Cabrera – Teatro La República

Diseño Escenografía: Teatro La República

Diseño Cartelería e Imagen: Yosmary de la Cruz

Realización Escenografía: Marcos Rodríguez

Electrónica: Fran Muñoz

Iluminación: Miguel Ferrera

Vestuario: José Dapresa (Jose Ángel Dapresa)

Composición y Arreglos Musicales: Héctor Muñoz

Fotografía: Naira Rodríguez Barrera y Agustín Domínguez

Propuesta Visual: Jesús Morales

Prensa: Patricia Moralejo y Paco Medina

Dirección Pedagógica: Melisa Espino

Produce: Teatro La Republica – Teatro Cuyás

Colabora: Concejalía de Cultura del Ayto. de Agüimes

Miembros de: Asociación de Directores de Escena de España y Academia de la Artes Escénicas de España

Distribución: Acelera Producciones

Ayte. Dirección: Héctor Muñoz

Dirección: Nacho Cabrera

Comienza el montaje escenográfico de «La Historia de un@ soldado»

En la mañana de hoy comenzó el montaje escénico del nuevo espectáculo de Teatro La República, «La historia de una@ soldado» de Igor Stravinsky. Estamos ante una versión libre, lilácea y feminista de la obra original de Igor Stravinsky.

El estreno tendrá lugar el próximo martes día 13 de marzo y las funciones se extenderán hasta el sábado de esa misma semana, a razón de dos pases diarios.

«La histoire du soldat» es una obra de gran contenido pedagógico que fue creada por Stravinski y C.F. Ramuz para ser «leída, tocada y bailada». En esta nueva versión, «La historia de un@ soldado» se revela como una obra claramente antibelicista y de lucha contra los estereotipos de género, con armas tan poderosas como la música, la narración, la danza y las marionetas.

La gran protagonista de esta versión es una marioneta de tamaño humano que se llama Malala, en honor a Malala Yousafzai, joven paquistaní que obtuvo hoy el premio Nobel de la Paz por su defensa del derecho a la educación femenina en su país. El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado llevado a cabo por un grupo vinculado a los talibanes.

Captura de pantalla 2018-03-08 a las 21.02.43En ese caminar tiene que luchar contra los demonios de las guerras y la intransigencia social, que viene representado en la figura del diablo que aparece en la obra original de Stravinsky. En esa lucha contra el destino, Malala vuelve a encontrarse con su novia Ahed, llamada así en homenaje a Ahed Tamimi, una activista palestina cuyo padre es el también activista Bassem al-Tamimi. El pasado 19 de diciembre de 2017, Ahed es detenida por las fuerzas armadas israelíes. Un tribunal militar de Israel la acusa de 12 cargos diferentes. Ya en 2012, se distinguió cuando agitó sus puños frente a un soldado.

La historia de un@ soldado es una producción del servicio pedagógico de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Teatro La República.

Este montaje está protagonizado por la actriz Ruth Sánchez, la bailarina Cristina Pérez y la manipuladora de marionetas Valeska Álvarez. La orquesta estará dirigida por el Maestro Rafael Sánchez Araña, y la dirección de escena y adaptación corre a cargo de Nacho Cabrera.

Más fotos del montaje

Entrevista a Nacho Cabrera. Director Los Impostores

734145_10151498123667630_1120025246_nNacho Cabrera es el director del montaje ‘Los Impostores’, que el sábado, día 4 de julio, la compañía teatral canaria La República presenta en el Auditorio de Teror. En esta entrevista, Cabrera habla de su trabajo de dirección, de la mentira y el embuste como instrumento de relación social, y de la poca convicción que deposita en el nuevo orden político que se ha definido en el mapa institucional de Canarias tras las pasadas elecciones. El director teatral grancanario fue premiado con el Réplica 2014 al mejor autor por su obra ‘Ciudadano Yago’. Su compañía, La República, es una imparable fábrica de creaciones de éxito cuyo sello de identidad se fundamenta en su frescura y capacidad para remover conciencias, a través de un teatro social transgresor y en constante movimiento.

Pincha en este link si quieres leer la entrevista completa

Domesticar al personaje

Cabrera-dramaturgia personajeADE 151Aquí les dejamos uno de los artículos del bloque de Dramaturgia, aparecido en el nº 151 de la prestigiosa revista especializada ADE-TEATRO, y que firma el director de Teatro La República, Nacho Cabrera. El artículo lleva por título «Domesticar al Personaje«.

«….Creo en el texto, creo en el drama que tiene que ser un ingenio mecánico que acabe atrapando los sueños de cualquier incauto director de escena. Pero, por encima de todo, creo en el personaje que defiende ese texto y su trama, y que desde distintos planos compositivos da valor a la letra que los viste.

Un dramaturgo ha de tener la capacidad para domesticar al personaje y hacerlo transitar a través de los acontecimientos de forma lógica y dinámica. Por ello, la “fábula” ha de tener un sentido al margen de contemporaneidades y atrevimientos dramatúrgicos. El personaje ha de desarrollarse en un hábitat determinado por un espacio y un tiempo, lo que hará que la narración no se licue en una suerte de proceso experimental, campo abonado para la ambigüedad.

Como director escénico que escribe, sostengo que el teatro es el arte de la conversación, y el personaje ha de ser el verdadero dueño de los diálogos escritos. Ha de ser el propietario de la fábula que teje, siempre desde la credibilidad»

Si pinchas sobre la imagen, podrás leer al completo EL ARTÍCULO «DOMESTICAR AL PERSONAJE» en pdf.

Los Impostores, nuevo espectáculo de Teatro La República

El pasado día 22 de mayo, tuvo lugar la primera lectura del nuevo elenco de Teatro La República para el espectáculo LOS IMPOSTORES, de Quique Bazo y Yeray Bazo. Un estupendo texto en la línea de Teatro La República que disecciona el interior de una familia de bien. El equilibrado elenco está compuesto por intérpretes de la talla de Miguel Angel Maciel, Yanara Moreno, Tony Báez, Sara Álvarez y Dani Tapia.

Comienza una maravillosa andadura que esperamos colme las espectativas de nuestro público y seguidores.

Primera Lectura del nuevo espectáculo de Teatro La República, Los Impostores

Primera Lectura del nuevo espectáculo de Teatro La República, Los Impostores

Ciudadano Yago en el programa «Roscas y Cotufas»

Kiko Barroso. Director Roscas y CotufasKiko Barroso, exelente profesional de la radio en Canarias, también se hizo eco en el programa estrella «Roscas y Cotufas» de Canarias Radio la Autonómica, de nuestro «Ciudadano Yago». Como siempre, es un placer inmeson compartir tarde, radio y café con un amante del arte y la cultura como Kiko en la sección «el camerino». La entrevista se realizó el pasado 21 de Marzo para presentar nuestra funciones en el Teatro Guiniguada de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Si quieres escuchar la entrevista con el director de la obra, Nacho Cabrera, entra el el link que te adjuntamos al final de esta nota, y busca el programa del 21/03/14.

Entrevista