Archivo del sitio

Madre. Programa CRONOS de Televisión Canaria

Reportaje de MADRE, el espectáculo de Teatro La República emitido en el número 43 del programa cultural CRONOS en la TV Canaria.

Entrevista Nacho Cabrera – SGF

Ayer día 3 de diciembre se emitía la entrevista con Nacho Cabrera, director de Teatro La República para el programa SOMOS GENTE FANTÁSTICA de la Televisión Canaria. A pocos días de su estreno, nos cuenta como vive los dias previos al estreno de MADRE, el próximo día 10 y 11 de diciembre de 2021 en el Teatro Cuyás

Madre

Aquí les presentamos oficialmente el cartel de MADRE.

Un espectáculo donde hemos puesto el alma, para contar el drama del Sahara desde la obra original de Bertold Brecht.Madre se estrena el próximo 10 y 11 de diciembre en el Teatro Cuyás.Viajamos con un elenco de lujo: Lili Quintana, Toni Báez y Saulo Valerón.

Las entradas ya están a la venta en: https://www.teatrocuyas.com/portal2014/modules.php…

FICHA ARTÍSTICA

Actores: Lili Quintana, Toni Báez y Saulo Valerón.

Autor: Nacho Cabrera (A partir del texto de Bertold Brecht)

Espacio Escénico: Nacho Cabrera – Teatro La República

Diseño Escenografía: Teatro La República

Diseño Cartelería e Imagen: Yosmary de la Cruz

Realización Escenografía: Marcos Rodríguez

Electrónica: Fran Muñoz

Iluminación: Miguel Ferrera

Vestuario: José Dapresa (Jose Ángel Dapresa)

Composición y Arreglos Musicales: Héctor Muñoz

Fotografía: Naira Rodríguez Barrera y Agustín Domínguez

Propuesta Visual: Jesús Morales

Prensa: Patricia Moralejo y Paco Medina

Dirección Pedagógica: Melisa Espino

Produce: Teatro La Republica – Teatro Cuyás

Colabora: Concejalía de Cultura del Ayto. de Agüimes

Miembros de: Asociación de Directores de Escena de España y Academia de la Artes Escénicas de España

Distribución: Acelera Producciones

Ayte. Dirección: Héctor Muñoz

Dirección: Nacho Cabrera

¡Parece Mentira!. Crítica La Provincia

Los ImpostoresLos pasados días 15 y 16 de Mayo se puso en escena Los Impostores en el Teatro Cuyás. Adjuntamos la crítica del diario La Provincia, hecha por Fabio García del día 18 de dicho espectáculo.

Partiendo de la ineludible realidad que el único sustituto de la verdad es la mentira, en Los impostores los miembros de una familia la utilizan constantemente para enfrentarse a la veracidad. El resultado es que las falsedades que dicen y viven se convierten en barrotes de una celda que van construyendo a su alrededor, hasta verse atrapados por sus embustes. Así, con cada engaño están obligados a inventar otro para mantener el primero, con lo cual a través de sus patrañas emprenden un viaje sin retorno a la mendacidad. La mejor actuación es la de Miguel Ángel Maciel, a la cual se añade la musicalidad de su acento argentino. Del resto, Toni Báez demuestra su versatilidad interpretando un papel completamente opuesto al Agamenón que vimos hace una semana. Pero lo mejor es el texto, una ocurrente historia compuesta a cuatro manos por QY Bazo, seudónimo de los hermanos Enrique y Yeray Bazo, que en ningún momento decepciona o aburre. La idea de que la historia esté contada por un muerto, es decir, por el único ser que no tiene necesidad de mentir para adornar su vida, es muy adecuada. También la escenografía, en la que los personajes se encuentran dentro de un cubo del que no pueden salir, cuyos lados poco a poco van fortaleciendo con barrotes, figurados por tiras de tela a modo de metáfora de la red de embustes que han tejido, y en la cual han terminado cayendo. A través de una estafa piramidal Los impostores muestra que la crisis económica ha sido resultado de una gran mentira de todos: los bancos, los organismos internacionales, los estados e incluso de los economistas, porque todos defendieron falsedades.

Fabio García.

Clickea aquí para leer la crítica

Los Impostores en el Teatro Cuyás.

Canarias7-IMPOSTORES (9.5.2015)La próxima semana llegarán LOS MPOSTORES al teatro Cuyás. Despúes de la gira exterior y por Canarias, el montaje de Teatro La República llega a la capital grancanaria….

Todas las familias tienen uno (o varios) esqueletos en el armario. Los impostores lleva esta creencia al extremo con una historia sobre la pavorosa cotidianidad, aquella que hace mentir y esconder los despojos propios y de otras vidas, según el frecuente y acostumbrado devenir de cada familia bien. La compañía grancanaria Teatro La República pone en pie una comedia negra muy actual sobre una familia de clase media metida en varias estafas y «pelotazos» financieros.

Programación del TEATRO CUYÁS de marzo a junio 2015

10430411_860654240663022_5331713388507861049_n¡¡¡Ya están aquí la nueva programación del TEATRO CUYÁS de marzo a junio 2015 !!!.

La última propuesta de la compañía La República, «Los impostores», compartirá cartel en el Teatro Cuyás con varias de las mejores ofertas escénicas españolas del momento, desde «El mercader de Venecia», de Noviembre, a «Voces», de Sara Baras, como muestra de la «época dorada de la dramaturgia canaria» que hay actualmente.

Su director artístico, Gonzalo Ubani, así lo ha destacado hoy al presentar la segunda parte de la temporada 2014-2015 de ese recinto escénico grancanario, al que ha animado a acudir en mayo a ver a la compañía local La República dirigida por Nacho Cabrera, representando ese texto de los autores tinerfeños Quique y Yeray Bazo.

Ubani ha animado a los espectadores a que no vuelvan a perder la oportunidad de conocer en primicia un gran éxito y «sean testigos» de la presentación de una obra que ha dicho estar «convencido de que dará mucho que hablar». También ha destacado que «Los impostores», cuya trama ha resumido como «una radiografía agria de la familia entendida en el sentido más mafioso de la palabra», es «una importante obra de los tinerfeños Quique y Yeray Bazo, que hace ya tiempo que destacan, y mucho, en el panorama teatral de este país».

Además, el director artístico del Cuyás ha opinado que esta nueva producción es «otra muestra de que estamos viviendo una época dorada de la dramaturgia canaria». Algo en lo que «insisto siempre que puedo», ha subrayado.

No obstante, ha admitido que en el recinto cuya programación coordina no son tantas las producciones teatrales isleñas que se presentan porque, según ha argumentado, requieren unas ciertas dimensiones y, «dadas las circunstancias económicas y de producción, los espectáculos que se montan en Canarias no son de gran tamaño». Una realidad que ha resumido indicando que «el hecho de que no haya más montajes de compañías canarias en el Cuyás es la proporción», aunque ha apostillado que, no obstante, espectáculos isleños «sí que hay, y muchos, de mucho interés, proporcionadamente a la población y al número de compañías y de grupos que están dedicados al teatro».

El resto de la programación incluye propuestas variadas que hacen de esta oferta «probablemente, una de las mejores temporadas de la historia del Teatro Cuyás», en palabras del coordinador de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez. Propuestas como «El diario de María», protagonizada por Blanca Portillo; «Lluvia constante», que interpretan Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta; «Jugadores», que cuenta en su reparto con Ginés García Millán y Miguel Rellán; «La calma mágica», de Alfredo Sanzol; o el montaje de danza para niños «Dot», de Maduixa Teatre, premio 2014 al mejor espectáculo infantil del festival internacional Feten. El cierre de la temporada llegará, a final de junio, con «Que me aspen», trabajo de un conocido rostro televisivo, el humorista Joaquín Reyes, que es «la mejor clausura imaginable» para la programación 2014-2015, ha afirmado Ubani.

Allí nos veremos… Un saludo

Comunicado Suspensión de las funciones previstas en el SIT

Teatro La República comunica que las funciones que se iban a desarrollar el próximo día 4 y 5 de Abril en la Sala Insular de Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, han sido suspendidas unilateralmente y por causas ajenas a esta compañía, por los responsables de dicha institución.

Por consiguiente, la presentación del libro «CIUDADANO YAGO» que teníamos previstas para dichas fechas, quedará pendiente hasta otra, que anunciaremos con antelación.

Rogamos disculpen las molestias.