Archivo del sitio
¡Parece Mentira!. Crítica La Provincia
Los pasados días 15 y 16 de Mayo se puso en escena Los Impostores en el Teatro Cuyás. Adjuntamos la crítica del diario La Provincia, hecha por Fabio García del día 18 de dicho espectáculo.
Partiendo de la ineludible realidad que el único sustituto de la verdad es la mentira, en Los impostores los miembros de una familia la utilizan constantemente para enfrentarse a la veracidad. El resultado es que las falsedades que dicen y viven se convierten en barrotes de una celda que van construyendo a su alrededor, hasta verse atrapados por sus embustes. Así, con cada engaño están obligados a inventar otro para mantener el primero, con lo cual a través de sus patrañas emprenden un viaje sin retorno a la mendacidad. La mejor actuación es la de Miguel Ángel Maciel, a la cual se añade la musicalidad de su acento argentino. Del resto, Toni Báez demuestra su versatilidad interpretando un papel completamente opuesto al Agamenón que vimos hace una semana. Pero lo mejor es el texto, una ocurrente historia compuesta a cuatro manos por QY Bazo, seudónimo de los hermanos Enrique y Yeray Bazo, que en ningún momento decepciona o aburre. La idea de que la historia esté contada por un muerto, es decir, por el único ser que no tiene necesidad de mentir para adornar su vida, es muy adecuada. También la escenografía, en la que los personajes se encuentran dentro de un cubo del que no pueden salir, cuyos lados poco a poco van fortaleciendo con barrotes, figurados por tiras de tela a modo de metáfora de la red de embustes que han tejido, y en la cual han terminado cayendo. A través de una estafa piramidal Los impostores muestra que la crisis económica ha sido resultado de una gran mentira de todos: los bancos, los organismos internacionales, los estados e incluso de los economistas, porque todos defendieron falsedades.
Fabio García.
Clickea aquí para leer la crítica
Entrevista a Nacho Cabrera. Director Los Impostores
Nacho Cabrera es el director del montaje ‘Los Impostores’, que el sábado, día 4 de julio, la compañía teatral canaria La República presenta en el Auditorio de Teror. En esta entrevista, Cabrera habla de su trabajo de dirección, de la mentira y el embuste como instrumento de relación social, y de la poca convicción que deposita en el nuevo orden político que se ha definido en el mapa institucional de Canarias tras las pasadas elecciones. El director teatral grancanario fue premiado con el Réplica 2014 al mejor autor por su obra ‘Ciudadano Yago’. Su compañía, La República, es una imparable fábrica de creaciones de éxito cuyo sello de identidad se fundamenta en su frescura y capacidad para remover conciencias, a través de un teatro social transgresor y en constante movimiento.
Pincha en este link si quieres leer la entrevista completa
Entrevista a los hermanos Bazo. Los Impostores
Los hermanos Bazo son los autores del guión del montaje ‘Los Impostores’, que el día 4 de julio, ocupa el escenario del Auditorio de Teror. Ambos autores canarios explican cómo surge este texto que habla de los embaucadores en una sociedad que ha mitificado la mentira como instrumento de convivencia entre la figuración y la abstracción.
“Empezamos a escribir esta historia con la intención de asistir al momento en el que una familia cualquiera mete un esqueleto en un armario. Es una estrategia común de las familias la de coger un tema espinoso, envolverlo en otra cosa y convivir con cierta comodidad, con la omisión o directamente con la mentira. Puestos en el camino de la convocatoria “del yo al nosotros”, quisimos ver cómo la forma en que practicamos pequeñas traiciones y mezquindades en nuestra vida privada y familiar, puede, en pequeño, mostrar lo que sucede en grande en la sociedad actual. Si entre nosotros nos hacemos esto… ¿qué no os haríamos a vosotros?”, cuentan los Bazo.
Teatro La República visita el Centro Penitenciario de El Salto del Negro
El pasado miércoles 20 de Mayo, parte del elenco de LOS IMPOSTORES y del Teatro Cuyás, junto a la periodista Luisa del Rosario, visitamos el centro penitenciacio de El Salto del Negro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Era la primera vez que un encuentro de una compañía teatral se celebraba después de haberse hecho la función.
En un ambiente distendido y con la emoción de todos los intervinientes a flor de piel, los visitantes y los internos debatieron largo y tendido sobre el espectáculo visto. Pudimos charlar sobre la obra, sus significado, la moraleja y posibles continuaciones de la trama. Los propios internos reconocieron que no fue un reto para ellos, ya que el espectáculo les exigía la máxima concentración para no perder el hilo de la historia. La satisfacción final de los internos con el espectáculo visto, les ha generado emociones contrapuestas y allí mismo certificaron el deseo de volver al teatro a ver un nuevo espectáculo.
Los Impostores en el Teatro Cuyás.
La próxima semana llegarán LOS MPOSTORES al teatro Cuyás. Despúes de la gira exterior y por Canarias, el montaje de Teatro La República llega a la capital grancanaria….
Todas las familias tienen uno (o varios) esqueletos en el armario. Los impostores lleva esta creencia al extremo con una historia sobre la pavorosa cotidianidad, aquella que hace mentir y esconder los despojos propios y de otras vidas, según el frecuente y acostumbrado devenir de cada familia bien. La compañía grancanaria Teatro La República pone en pie una comedia negra muy actual sobre una familia de clase media metida en varias estafas y «pelotazos» financieros.
Programación del TEATRO CUYÁS de marzo a junio 2015
¡¡¡Ya están aquí la nueva programación del TEATRO CUYÁS de marzo a junio 2015 !!!.
La última propuesta de la compañía La República, «Los impostores», compartirá cartel en el Teatro Cuyás con varias de las mejores ofertas escénicas españolas del momento, desde «El mercader de Venecia», de Noviembre, a «Voces», de Sara Baras, como muestra de la «época dorada de la dramaturgia canaria» que hay actualmente.
Su director artístico, Gonzalo Ubani, así lo ha destacado hoy al presentar la segunda parte de la temporada 2014-2015 de ese recinto escénico grancanario, al que ha animado a acudir en mayo a ver a la compañía local La República dirigida por Nacho Cabrera, representando ese texto de los autores tinerfeños Quique y Yeray Bazo.
Ubani ha animado a los espectadores a que no vuelvan a perder la oportunidad de conocer en primicia un gran éxito y «sean testigos» de la presentación de una obra que ha dicho estar «convencido de que dará mucho que hablar». También ha destacado que «Los impostores», cuya trama ha resumido como «una radiografía agria de la familia entendida en el sentido más mafioso de la palabra», es «una importante obra de los tinerfeños Quique y Yeray Bazo, que hace ya tiempo que destacan, y mucho, en el panorama teatral de este país».
Además, el director artístico del Cuyás ha opinado que esta nueva producción es «otra muestra de que estamos viviendo una época dorada de la dramaturgia canaria». Algo en lo que «insisto siempre que puedo», ha subrayado.
No obstante, ha admitido que en el recinto cuya programación coordina no son tantas las producciones teatrales isleñas que se presentan porque, según ha argumentado, requieren unas ciertas dimensiones y, «dadas las circunstancias económicas y de producción, los espectáculos que se montan en Canarias no son de gran tamaño». Una realidad que ha resumido indicando que «el hecho de que no haya más montajes de compañías canarias en el Cuyás es la proporción», aunque ha apostillado que, no obstante, espectáculos isleños «sí que hay, y muchos, de mucho interés, proporcionadamente a la población y al número de compañías y de grupos que están dedicados al teatro».
El resto de la programación incluye propuestas variadas que hacen de esta oferta «probablemente, una de las mejores temporadas de la historia del Teatro Cuyás», en palabras del coordinador de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez. Propuestas como «El diario de María», protagonizada por Blanca Portillo; «Lluvia constante», que interpretan Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta; «Jugadores», que cuenta en su reparto con Ginés García Millán y Miguel Rellán; «La calma mágica», de Alfredo Sanzol; o el montaje de danza para niños «Dot», de Maduixa Teatre, premio 2014 al mejor espectáculo infantil del festival internacional Feten. El cierre de la temporada llegará, a final de junio, con «Que me aspen», trabajo de un conocido rostro televisivo, el humorista Joaquín Reyes, que es «la mejor clausura imaginable» para la programación 2014-2015, ha afirmado Ubani.
Allí nos veremos… Un saludo
Los Impostores (03-11-14 Canarias Hoy)
Entrevista sobre la nueva producción de Teatro La Republica, LOS IMPOSTORES, en el programa Canarias Hoy. Daniel Tapia habla de todo el trabajo futuro de la producción y de cual ha sido el proceso de trabajo.
El Padre. Los Impostores. Acto IV. «Cuando somos pequeños cualquier lugar contiene la semilla del misterio. Un pasillo envuelto en sombras. Un salón rematado por una gran esquinera de madera. Una buhardilla iluminada por una solitaria claraboya. Todos esos lugares encierran la promesa de una historia. Una aventura que correr solo o con tus hermanos. En mi caso soy un afortunado, porque tengo el mejor tablero de juegos que un niño puede tener para soñar sus historias«
Pincha en el cartel del espectáculo y accede a la entrevista
Las compañías La República y Reymala formalizan su alianza
Comienzan a aparecer las noticias sobre los impostores en la prensa local. Citamos literalmente lo aparecido en el DIARIO DE AVISOS de hoy lunes.
El próximo noviembre está previsto el estreno en Canarias del espectáculo Los Impostores, la primera representación de la compañía grancanaria Teatro La República en alianza con la tinerfeña Reymala, bajo la marca conjunta que han creado: Difusión Escénica. La obra, que firman los hermanos Quique y Yeray Bazo, de Puerto de la Cruz aunque afincados en Madrid, echará a rodar el día 6 sobre las tablas de Centro Cívico de Carrizal, en Gran Canaria. Para verla en Tenerife habrá que esperar a enero de 2015: el 24 estará en el Teatro Guimerá, y el 31 en el Auditorio de El Sauzal. Más adelante, el 23 de mayo, también visitará el Teatro Leal de La Laguna.
Los Impostores, “un texto maravilloso con tintes de ácido humor”, también pasará por Madrid en unas semanas. Entre 18 y el 23 de noviembre estará en la Sala Cuarta Pared, donde ha sido seleccionada dentro del Espacio Teatro Contemporáneo (ETC). Se trata de la primera vez que un proyecto compuesto por un equipo artístico y técnico eminentemente canario es elegido para una iniciativa de tanta envergadura. Todo un desafío para esta primera aventura empresarial conjunta de Teatro La República y Reymala, cuyos responsables confían que esta fórmula les permita ganar músculo, aminorar costes y ser más eficientes.
Así explican la estrategia sus propios protagonistas: Difusión Escénica “sera la herramienta de comunicación, negociación y contratación de espectáculos de ambas compañías, además de otras producciones nacionales e internacionales”. “Esta unión busca generar sinergias en una industria, la cultural, que no esta pasando por su mejor momento, y que necesita reinventarse para seguir viva”, exponen en su dossier de presentación.
Sobre la producción Los impostores, remarcan que “es la una historia sobre la pavorosa cotidianidad, aquella que hace que nos hace mentir y esconder los despojos de nuestro y otras vidas, según el frecuente y acostumbrado devenir de cada familia de bien”. En definitiva, añaden: “Teatro comprometido, de gran intensidad dramática y sin concesiones”.
Difusión Escénica distribuye LOS IMPOSTORES
El diario LA OPINIÓN de Tenerife recogió ayer la noticia de la formula de confluencia entre las empresas Teatro La Republica y Reymala, que desde hace algún tiempo decidienron unificar esfuerzos de logística y distribución a través de la productora Difusión Escénica, de la cual nació el sello teatral tinerfeño.
Ambas compañías han decidido dar el paso pues, aparte de que comparten muchos ideales y llevan tiempo notando el feeling, han conseguido, tras haber presentado un proyecto en convocatoria pública, una residencia de Espacio de Teatro Contemporáneo ETC del Ministerio de Cultura del Gobierno estatal.
En esta puesta en escena dirigida por Nacho Cabrera intervienen cinco actores. En el particular caso de esta producción, solamente actúa un miembro de Reymala, que es el propio Tapia, original de Córdoba pero afincado en La Laguna desde hace años. De los actores de La República, aparecen en Los Impostores la cubana Yanara Moreno, el argentino Miguel Ángel Maciel y los grancanarios Sara Álvarez Hernández y Toni Báez.